Ruta circular de 11 km, de nivel fácil.
DESCRIPCIÓN:
Nuestra ruta de hoy comienza en el pueblo de Navajas, donde estacionamos el vehículo justo a la entrada, cruzando el mismo por los indicadores que nos llevan hasta el salto de la novia, lugar principal de la ruta, el cual se puede visitar sin necesidad de realizar ninguna caminata, al ser accesible con vehículo.


Desde allí finalmente llegamos al Salto de la Novia, donde en los meses de verano en fin de semana se organizan audiciones de corales, teniendo también una zona de cesped donde la gente organiza picnics.
Proseguimos nuestra ruta por la ribera del río Palancia, encontrándonos numerosas fuentes en nuestro caminar, como la fuente del Hierro con sus 13 caños, la fuente de la Virgen de la Luz, la fuente de la Peña, amenizando nuestro camino.
Antes de llegar al salto de la novia, encontramos otro gran salto, la cascada del Brazal, si cabe más hermoso que el segundo, pudiendo subir por una escalera de troncos hasta unos 10 metros de altura, desde donde se pueden apreciar ambos saltos a la vez.
Desde allí finalmente llegamos al Salto de la Novia, donde en los meses de verano en fin de semana se organizan audiciones de corales, teniendo también una zona de cesped donde la gente organiza picnics.
Proseguimos nuestra ruta por la ribera del río Palancia, encontrándonos numerosas fuentes en nuestro caminar, como la fuente del Hierro con sus 13 caños, la fuente de la Virgen de la Luz, la fuente de la Peña, amenizando nuestro camino.
Dicho camino lo abandonamos en el área recreativa la Playeta, donde bordeamos el pueblo hasta llegar nuevamente a otro camino que sigue la ribera del río, encontrando otra vez varias fuentes, teniendo un tramo corto de recorrido por la carretera, el cual nos lleva hasta otro área recreativa, con numerosas pozas, donde en verano la gente se refresca.

Seguidamente en nuestro camino rebasamos el río por un gran puente de piedra que da entrada a la urbanización Fuente de los Baños, la cual bordeamos, comenzando una ligera subida, donde al alcanzar su altura máxima disfrutamos de unas estupendas vista del río a su paso por el puente, con el pueblo de Navajas al fondo.
Cruzamos otro pequeño núcleo de casas, girando en la carretera hacía la izquierda, donde encontramos el área recreativa del embalse del Regajo, donde procedimos a comer.

Una vez repuestas las fuerza cruzamos dicho embalse por el muro de contención hasta llegar al otro extremo, caminando por un camino que bordea las vías del tren, para posteriormente cruzarlas por un pequeño puente, donde el camino comienza a subir, hasta encontrar la Vía Verde de los Ojos Negros.
Proseguimos nuestro caminar por dicha vía, la cual nos hace cruzar varios túneles, que cuentan con luz artificial y detectores de movimiento para encender dicha iluminación, que aunque tenue, ilumina dichos túneles.

Tras transcurrir unos dos kilómetros por esta Vía Verde, cruzamos un pequeño puente para proceder a girar a la izquierda bajando por la urbanización Altomira, desde donde podremos apreciar la Torre árabe del siglo XI, llegando en este punto al final de nuestra ruta de hoy.
Aquí unos pequeños vídeos de la Cascada del Salto de la Novia.
Aquí unos pequeños vídeos de la Cascada del Salto de la Novia.