sábado, 25 de febrero de 2012

DEHESAS - MARICHIVA - FUENFRIA - DEHESAS


DATOS TÉCNICOS:

Ruta circular de 11 Km.
Cota de salida 1425 m.
Cota más alta 1810 m.




DESCRIPCIÓN:

            Comenzamos las ruta de hoy en el aparcamiento de Majavilan, justo en la curva de regreso a Cercedilla cruzamos la carretera caminando unos cien metros hasta llegar a un acceso que nos lleva hasta la Vereda Poyal de la Garganta, señalizada con puntos rojos en la corteza de los árboles, la cual nos llevará hasta el Collado de Marichiva. Vereda que en su principio tiene algo de inclinación, pasando a un zig-zag donde la inclinación se hace un poco más dura, culminando en una gran recta, también en subida, hasta llegar al  Collado de Marichiva, unos dos kilómetros de continua subida en donde se pasa de los 1.425 metros del aparcamiento, hasta los 1.753 metros del Collado de Marichiva, 328 metros de desnivel en subida, si cabe un poco más dura por la acumulación de nieve en toda la subida.















      Al culminar nuestra ascensión al Collado de Marichiva, realizamos en almuerzo del día, observando las estupendas vista que desde allí se aprecian, teniendo a nuestras espaldas el Cerro Minguete y el Montón de Trigo.

 













      Tras el almuerzo continuamos  nuestro ascenso por la Vereda del Infante, hasta llegar al Puerto de la Fuenfria. 

















       Desde allí, comenzamos nuestro descenso por la Carretera de la República, hasta llegar a un camino que nos sale a nuestra izquierda marcado con puntos naranjas en los arboles, confluyendo este camino con el de la senda Victory en un tramo, para posteriormente volver a coger la Carretera de la República, hasta llegar al parking.









































NUESTRAS ANÉCDOTAS:

     La ruta comenzó con bastante retraso, por un percance de uno de los peques, lo cual nos hizo comenzar sobre la una. Ruta con bastante nieve en todo el camino que la hizo un poco más dura de lo que era en un principio. En un primer momento la ruta esta concebida para subir al montón de Trigo, pero tanto la nieve como el retraso en el comienzo de nuestro caminar nos hizo desistir, posponiendo dicha cima para otro día. En el descenso tuvimos otro percance con otro de nuestros lobeznos, al pisar una placa de hielo, cayo al suelo golpeándose la cabeza, originando el correspondiente chichón de recuerdo.


domingo, 19 de febrero de 2012

REMONTANDO EL LOZOYA DESDE EL PONTÓN DE LA OLIVA


DATOS TÉCNICOS:

Distancia: Ruta lineal de 7 km de ida y otros 7 de vuelta, 14 km en total.
Duración aproximada 5 horas, 2 y media cada trayecto.
Dificultad: Baja










DESCRIPCIÓN:

      La ruta transcurre desde la Presa del Pontón de la Oliva, remontando el río Lozoya, antes de su desembocadura en el río Jarama, hasta la Presa de la Parra. Comenzamos la ruta en el estacionamiento del Pontón de la Oliva, donde subimos a su presa por la parte de la izquierda, dejando el muro de contención a nuestra derecha.



      Pasada la edificación de la presa, el camino continua por un pasillo entre el muro que forma la montaña y la protección de una barandilla, recorriendo el cañón de piedra caliza, donde se pueden apreciar un gran número de escaladores en sus paredes.



      En esta primera parte de la ruta, el sendero transcurre por la ladera de la montaña, llegando en algunas partes a no tener mas de 30 centímetros de ancho y con inclinación, lo que hace que tengamos que poner todos nuestros sentidos para avanzar por dicho camino, siguiendo continuamente los meandros que forma el río, observando un derrumbe de piedras que se puede observar en la ladera contraria.
























      Tras pasar por una explotación ganadera de vacas, el sendero se vuelve camino, una vía de servicio que utilizan los operarios del Canal de Isabel II, continuando por la ribera del río, pasando junto a una colmenas de abejas, perfectamente señalizado.
















      A continuación podemos observar la Presa de Navarejos, construida en l860, en tan solo cinco meses, culminando nuestro camino tras una larga recta en la Presa de la Parra.