martes, 6 de diciembre de 2011

RUTA: PARKING DEHESAS, CALZADA BORBONICA, PUERTO DE LA FUENFRIA, RUINAS DE CASARAS, SENDA DE LOS COSPES, PRADERA DE COLLADO VENTOSO, CAMINO SMITH, CARRETERA DE LA REPUBLICA, PRADERA DE NAVARRULAQUE, RELOJ DE CELA, MIRADORES, DUCHA DE LOS ALEMANES, PRADERA DE LA FUENFRIA, PARKING DE LAS DEHESAS.


DESCRIPCIÓN:

            Comenzamos la ruta en el aparcamiento de las dehesas, encaminándonos hacia el Puente del Descalzo, siguiendo los puntos blancos marcados en los árboles hasta llegar a la Pradera de  Fuenfría, donde tras cruzarla seguimos nuestro ascenso por la Calzada Borbónica, pasando también por el Puente de Enmedio, culminando nuestro ascenso en el Puerto de la Fuenfría (1793m). 



            Nuestra ruta sigue de frente, por la Calzada Romana de la Fuenfría, y tras recorrer unos centenares de metros nos encontramos con un camino que sale hacia la izquierda, el cual cogeremos hasta llegar a las ruinas de Casaras o Casa Eraso, para posteriormente hacer la vuelta por el otro camino, hasta llegar nuevamente al Puerto de Fuenfría.











    Aprovechamos para hacer un leve alto en el camino y hacer unas fotos en las ruinas. 



















            Desde el Puerto de la Fuenfría seguiremos nuestro camino por la Senda de los Cospes, muy bien indicada desde el Puerto por carteles informativos colgados de los árboles, guiándonos por los puntos amarillos por dicha senda. Tras unos cien metro nos encontramos con la Fuente de  Fuenfría, avanzando en nuestro camino el cual comienza su ascenso, hasta llegar a Collado Ventoso, donde realizamos el tan merecido avituallamiento del día.


    







           Tras atravesar la Pradera de Collado Ventoso, y debido a las condiciones climatológicas adversas que nos encontramos, decidimos descender por el Camino Schmidt,  señalizado  con puntos amarillos, siendo el camino de la derecha, quedando otro a la izquierda también marcado con puntos amarillos denominado Senda de los Alevines que nos llevaría hasta la Pradera del Pico Najalasna.













 En el descenso por dicho camino las nubes empiezan a desaparecer dejándonos ver unas estupendas vistas, llegando finalmente  a la Fuente de Antón R. Velasco, donde seguiremos nuestro descenso por la Carretera de la República.










En la Pradera de Navarrulaque  visitamos el Refugio. Desde aquí nos encaminamos al Reloj de Cela, y finalmente los Miradores.



 Tras recrearnos con las estupendas vistas que nos muestran ambos miradores, continuamos nuestro descenso por la Carretera de la República hasta llegar a la Ducha de los Alemanes, donde unos pocos pudimos admirar los saltos de agua que se aprecian en este punto.


             Y sin mas, terminan los últimos metros de nuestra ruta de hoy, sin dejar la Carretera de la República hasta llegar al aparcamiento de Majavilan donde teníamos estacionados los coches, dejándonos unas estupendas vistas “nocturnas” de la luna sobre el cielo de Cercedilla.



NUÉSTRAS ANECDOTAS:

            En esta ruta contamos con la presencia de los alevines del grupo Laura, Miguel, Jesús, José Antonio, Andrea, Marcos, Alejandro y Andrea y de sus madres Ana, Maribel, Nuria, Sonia y los padres Miguel, Jesús, Alfredo y Antonio, y la mascota del grupo Hommer. Quedamos en el aparcamiento de Majavilan a las 10:30 horas, comenzando a caminar sobre las 10:45 horas. La subida hacia el Puerto de Fuenfría por la calzada Borbónica fue algo incomoda debido a las numerosas piedras que dificultaban el ascenso. Desde el Puerto nos dirigimos a la Ruinas de Casaras, ya que era una espinita clavada de otra ruta donde por las condiciones climatológicas adversas tuvimos que desistir y abandonar. Continuamos por la Senda de los Cospes, hasta llegar a Collado Ventoso, donde viendo que la niebla que nos acompaño la gran parte de esta ruta no levantaba decidimos comer. Ya con algo en el estomago y un lingotazo del “Gatorade amarillo”, y viendo que las condiciones seguían sin acompañar decidimos bajar por el Camino Schmidt hasta la Carretera de la República, posponiendo para otro día la subida al Pico Majalasna. Cuando descendíamos por el Camino  Schmidt el día empezó a abrir, dándonos unas estupendas vistas del Pico Majalasna. Una vez en la Carretera de la República, pudimos visitar el Mirado de la Reina, el Refugio de Navarrulaque, el Reloj de Cela, Los miradores, la Ducha de Los Alemanes, donde solo fuimos unos pocos, ya que el resto continuo hasta la Pradera de Fuenfría, donde quedamos para culminar todos juntos la ruta y llegar hasta el aparcamiento de Majavilan, sobre las 18:20 horas de la tarde.