COTOS - PICO DE PEÑALARA - REFUGIO DE ZABALA - LAGUNA DE PEÑALARA - COTOS.
DATOS TÉCNICOS
RUTA SEMICIRCULAR DE 13 KM.
RUTA SEMICIRCULAR DE 13 KM.
ALTURA MÍNIMA 1.830 M. COTOS
ALTURA MÁXIMA 2.428 M. PICO PEÑALARA
ALTURA MÁXIMA 2.428 M. PICO PEÑALARA
DESCRIPCIÓN:
Comenzamos la ruta en el aparcamiento de Cotos, tras inscribirnos como grupo en la Casa del Parque Los Cotos, comenzando nuestro ascenso hasta el Mirador de la Gitana y el Cobertizo del Depósito, que dejamos a nuestra derecha para continuar por la pista forestal.
Comenzamos la ruta en el aparcamiento de Cotos, tras inscribirnos como grupo en la Casa del Parque Los Cotos, comenzando nuestro ascenso hasta el Mirador de la Gitana y el Cobertizo del Depósito, que dejamos a nuestra derecha para continuar por la pista forestal.
Tras un par de vueltas del camino en continuo ascenso, continuamos nuestro ascenso con una fuerte subida hasta la cota de 2.100 mts, donde parte el camino que nos llevara en nuestro descenso hasta el Refugio de Zabala. En ese punto continuamos subiendo en un continuo zigzagueo hasta llegar a Dos Hermanas, donde ya solo nos queda seguir la cuerda que une el sistema montañoso para llegar al Pico de Peñalara.
En el hito geodésico del Pico de Peñalara (2.428 m.), el más alto de la Comunidad de Madrid, realizamos la foto de grupo.
Una vez realizada la fotografía y haber admirado el paisaje, decidimos bajar por el camino que hemos traído, descartando hacerlo por el Risco de los Claveles, algo peligroso para los pequeños lobeznos.
El descenso se hace más rápido, llegando hasta el Refugio de Zabala, donde realizamos el almuerzo del día, teniendo como vistas un estupendo mirador del complejo glaciar de Peñalara.
Repuestas las fuerzas nos dirigimos hacia nuestro próximo destino, la Laguna de Peñalara, bordeando el refugio en un descenso con gran desnivel entre el bloque granítico.
Desde allí continuamos nuestra ruta por la talanquera de madera hasta llegar al camino, rebasando la Choza de vigilancia.
Continuo descenso hasta llegar nuevamente al punto de partida, donde tomamos el refrigerio de después de la ruta.
NUESTRAS ANÉCDOTAS:
Ruta semicircular de unos 13 kilómetros de longitud, con fuerte ascenso hasta llegar al Pico de Peñalara. El guarda de acceso al Parque de Peñalara nos hizo inscribirnos como grupo, y eso que solo éramos 21 personas y dos perros. Ascenso con zonas de gran inclinación en continuo zig-zag, hasta llegar a Hermana Menor, desde ese punto solo tenemos que seguir la cuerda que une el sistema montañoso para llegar al Pico de Peñalara. Allí desistimos de realizar la ruta circular por el Risco de los Claveles, realizando la bajada por el mismo camino, hasta llegar al Refugio de Zabala. La bajada hasta la Laguna de Peñalara, también fue algo costosa, con gran desnivel, hasta llegar a la talanquera de madera. La laguna como ya he comentado algo decepcionante, tanto por sus dimensiones, como por el acotamiento que presenta en todo su contorno. La bajada se hace más cómoda que el camino anteriormente recorrido.