sábado, 2 de julio de 2011

RUTA LAGUNA NEGRA Y SUBIDA AL PICO DE URBION


RUTA LAGUNA NEGRA, PICO DE URBION, NACIMENTO RIO DUERO, LAGUNA HELADA, LAGUNA NEGRA.

DATOS TÉCNICOS:
RUTA CIRCULAR DE 13,3 KM.
ALTITUD ACUMULADA 580 M.
COTA DE SALIDA 1.722 M.
COTA MÁXIMA 2.228 M.
 









DESCRIPCIÓN:

            Nuestra ruta comienza en el aparcamiento de la Laguna Negra, donde estacionamos nuestros vehículos, y en unos veinte minutos llegamos a esta estupenda laguna de origen glaciar.

















            Tras admirar las estupendas vistas que nos regala la Laguna Negra y tras bordearla por una talanquera de madera que la rodea en su totalidad, rebasamos un puente de madera, y contemplamos un conjunto rocoso el cual filtraba agua por sus paredes.



















            Comenzamos la subida, con una fuerte pendiente, escaleras rocosas con alguna piedra suelta que dificulta el ascenso. Desde arriba contemplamos la laguna y realizamos el almuerzo pertinente.




















            Tras el avituallamiento cruzamos el prado buscando una vereda, volviendo más tarde a encontrar el camino marcado de la ruta.
















            Bordeamos la  Laguna Larga  y comenzamos a ascender, por un camino que no llega a tener ni un metro de anchura por la falda de la montaña.





























            Desde allí los Serpas Machos del grupo nos dirigimos hacía el Pico de Urbión (2.229m.) y en su bajada al Nacimiento del río Duero.













            Una vez todos agrupados, comenzamos el descenso hacía la Laguna Helada y desde allí realizamos la bajada por el mismo lugar que subimos, por una de las paredes de la Laguna Negra. Descenso bastante difícil, tanto por el cansancio ya acumulado de la ruta, como por la pendiente de la misma.































            Desde la laguna ya solo nos queda llegar al aparcamiento para recoger los vehículos.

















NUESTRAS ANÉCDOTAS:

            La ruta se realizo el sábado 1 de Julio del 2011, teniendo el campamento base en un camping próximo en la zona. El viaje lo comenzamos el viernes, Alfredo pincho en el trayecto, teniendo que cambiar la rueda. Pero no fue lo peor cambiarla, sino vaciar el maletero para coger la rueda. Una vez en el camping montamos la tienda que nos dejo Víctor, donde íbamos a dormir las 12 personas que formábamos la expedición. La ruta circular comenzó tarde, sobre las 12 del mediodía, parando a comer tras rebasar la primera rampa dura, y con la laguna como vista, algo pronto. En lo alto de la Laguna Negra pese a ser Julio pasamos algo de frío, estando el día nublado. Desde ese punto, ruta más o menos cómoda, algo peligrosa, sobre todo en su parte por donde transcurría por la falda de la montaña, donde el camino era bastante estrecho, teniendo bastante caída en uno de sus lados. Al aproximarnos al Pico de Urbión decidimos separarnos, procediendo a realizar cumbre los Serpas Machos en nombre de todo el grupo.

           En el descenso del pico coincidimos con un matrimonio que nos indico la proximidad del nacimiento del río Duero, no pudiendo desperdiciar dicho evento pusimos ruta hacia ese punto. Una vez el grupo unido comenzamos el descenso, los niños se montaron en un todo terreno que pasaba por allí y los acerco hasta la Laguna Helada. El descenso por el lateral de la Laguna Negra fue bastante complicado, tanto por el cansancio acumulado, como por la pendiente y piedras sueltas del terreno, y tras algún ataque de pánico, conseguimos realizar el descenso. Terminamos sobre las ocho de la tarde y nos llevamos unos gemelos de color rojo por el sol que salio sobre las cuatro de la tarde de recuerdo.