lunes, 7 de enero de 2013

DEHESAS - MONTON DE TRIGO



DEHESAS DE CERCEDILLA  -  COLLADO MARICHIVA  -  PEÑA BERCIAL  -  CERRO MINGUETE - MONTON             DE TRIGO.

DATOS TÉCNICOS:

ALTURA INICIAL 1.425 mts. Aparcamiento de Majavilan.
ALTURA FINAL     2.153 mts. Montón de Trigo.
RUTA LINEAL de ida y vuelta de 10 km. en total.
DESNIVEL A SUPERAR 728 metros.



DESCRIPCIÓN:

   Comenzamos nuestra ruta de hoy en el aparcamiento de Majavilan, concretamente en el aparcamiento de regreso a Cercedilla, desde donde nos adentraremos por su parte derecha de la carretera hasta encontrar una valla metálica, rebasando la misma por una puerta de hierro, encontrando a unos metros un camino marcado con puntos rojos en los árboles, el cual seguiremos hasta llegar al Collado Marichiva.

   Pronto comienza la inclinación en el camino, dejando un pequeño arroyo a nuestra izquierda, siendo el camino bien definido y con alguna raíz entrelazada que se cruza en el mismo, muy sombreado, gracias a la cantidad de pinos que nos rodean.

   A unos 20 minutos cruzaremos un pequeño arroyo y a unos 30 giraremos a la izquierda donde el camino empieza a endurecer su inclinación, encontrando pequeños neveros. Un pequeño claro que nos permite divisar el valle de la Fuenfría.

















   Mas adelante el camino se convierte en pedregoso, dificultando levemente nuestro caminar y multiplicando nuestro esfuerzo en esta parte final de la ascensión, pudiendo divisar una gran recta que nos llevara a nuestro primer objetivo, el collado de Marichiva (1.753 m.), pasando en apenas dos kilómetros ha realizar un ascenso de 325 metros.




   Desde este collado podemos apreciar un mar de nubes en la cara que mira hacia Madrid, y descubierto en la parte segoviana. Seguimos nuestro caminar por la Vereda del Infante, paralelos a un muro de piedra que delimita las provincias de Madrid y Segovia, y tras unos 100 metros de subida abandonamos dicho camino para adentrarnos por el espeso matorral, intentando orientarnos por pequeños hitos de piedras que nos facilitaran la ascensión, pasando de un muro de piedra a una valla metálica, donde la vegetación empieza a desaparecer por el efecto de la altura. Dura subida en zig-zag, entre espeso matorral para finalmente llegar a la Pena Bercial (2.002 m.) desde donde nos sorprenden unas estupendas vistas en todas las direcciones.

























   Desde este punto avanzamos por un sendero más o menos definido hacia el Cerro Minguete, encontrando bastantes neveros, cruzando la valla metálica que separa las dos provincias, la cual se encuentra totalmente derribada en el suelo, llegando hacia nuestro penúltimo objetivo del día de hoy,  Cerro Minguete (2.023 m.), donde realizaremos el almuerzo, cogiendo fuerzas para la última ascensión.










  



 




    Descenderemos levemente hacia el valle para seguidamente comenzar la subida, marcada esta por pequeños hitos de piedra que nos adentraran entre pequeños matorrales y vegetación, para posteriormente pasar a unos grandes bloques de piedras los cuales nos llevan hasta la cumbre, desde la cual se pueden apreciar unas magnificas vista de la zona segoviana, con su ciudad en la llanura, Peñalara, Bola del Mundo, el frondoso mar de nubes que nos ha regalado el día de hoy sobre Madrid, y las cumbres de la Mujer Muerta.



                            























     Procedimos ha realizar las fotos de rigor en la cima (2.155 m.), pasando posteriormente  ha comenzar el descenso por el mismo recorrido por donde realizamos el ascenso, tomando una   pequeña variante en la bajada de la Peña Bercial, descendiendo por su ladera, donde encontramos una fuente que nos dio la vida.























   En el Collado Marichiva hicimos una leve parada para abrigarnos, el sol se había puesto y la temperatura empezaba a bajar. Siguiendo por el camino marcando por lar marcas rojas en los árboles, descendimos hasta llegar a los coches donde terminamos nuestra ruta de hoy .






   ANÉCDODAS:

   La ruta la comenzamos sobre las 11:15 h. de la mañana, siendo una día frío en la capital, teniendo 2 ºC. de temperatura y completamente cubierto por las nubes, ocasionando estas una espesa niebla, desapareciendo  completamente por la zona de Villalba, teniendo una temperatura aproximada de unos 12 ºC. en toda nuestra excursión del día de hoy, con un estupendo sol, el cual  nos acompaño en todo nuestro ascenso. A pocos metros de la salida, empezamos con los calores, realizando varias paradas técnicas para proceder, al igual que las cebollas a quitarnos capas, aligerando ropa y guardando esta en nuestras mochilas, retrasando bastante nuestra primera parte del ascenso hasta llegar al Collado Marichiva hacia las 12:35 h. Desde allí quizás el tramo más duro hacia la Peña Bercial, tanto por la inclinación del terreno, el continuo zig-zag y la frondosidad de los matorrales hasta llegar a la cumbre, 13:30 h. Desde ese punto ya se pueden apreciar unas estupendas vistas, y tras un pequeños descenso y un leve ascenso llegamos a el Cerro Miguete, donde realizamos el almuerzo del día, 14:15 h. Y una vez repuestas las fuerzas comenzamos sobre las 15:00 horas el último ascenso del día de hoy, tramo también un poco exigente, tanto por la inclinación, como por el trazado, culminando en la cumbre a las 15:40 horas.




























   El descenso lo comenzamos sobre las 16:00 horas, un poco tarde, pagando el retraso acumulado de la subida, la cual realizamos en 4 horas, realizando el descenso en 3, llegando finalmente a los coches sobre las 19:00 horas, sin apenas luz y al igual que los murciélagos empleando nuestros sentidos de sonar para conducirnos hacia los vehículos. Quitamos unas espinita que teníamos clavado con la Cumbre del Montón de Trigo, la cual tras varios intentos fallidos por diversos motivos, conseguimos lograr, realizando tres cumbres en una misma ruta por encima de los 2.000 m. Peña Bercial (2.002m.) Cerro Minguete (2.023m.) y finalmente Montón de Trigo (2.155m.). Al no esperar el estupendo día con el que nos encontramos, pecamos de llevar poca agua, teniendo que derretir nieve de los neveros que nos encontramos para convertirla en agua y poder hidratarnos  y gracias a que encontramos un pequeña fuente la cual desconocíamos, pudimos rellenar nuestras botellas en el descenso de la Peña Bercial hasta el Collado de Marichiva.